| 
				 
				Control de accesos de personas, ¿que 
				debo conocer? 
				
				Sebastián Guirao 
				Gil 
				
				El control 
				de accesos como su nombre indica es el conjunto de herramientas 
				para gestionar quien debe poder pasar y quien debe no poder 
				pasar 
				
				  
				
				Las 
				herramientas necesarias son un bloqueo de la persona mediante un 
				elemento físico, cierre de puerta, portillo, torniquete, jaula, 
				molinete, etc. 
				
				  
				
				El elemento de control que nos 
				dejará o no pasar, tarjeta, llavero o biometría 
				
				  
				
				Un software de control para 
				conceder permisos o denegarlos a cada persona o grupo de 
				personas. 
				
				  
				
				Es importante conocer que el 
				control se puede hacer en On-Line o en Off-Line y que cada 
				sistema tiene ventajas e inconvenientes. 
				
				  
				
				Determinaremos 
				cual de los dos sistemas ponemos según cada caso y sobre todo 
				por el grado de seguridad y control que necesitemos para cada 
				uno. 
				
				  
				
				
				Ver el 
				siguiente documento para valorar las diferentes opciones de 
				control de accesos 
				
				  
				
				El off-line tiene la ventaja de 
				que no depende el sistema de que un ordenador esté en marcha o 
				parado, el software le envía toda la configuración a los 
				terminales o concentradores y son esos equipos los encargados de 
				dejar o no pasar a la persona en función de si esta o no 
				autorizada. 
				
				  
				
				Los sistemas On-Line si que 
				dependen de un ordenador, una base de datos y la confirmación de 
				si puede o no, entrar la toma el PC 
				
				  
				
				En cuanto a que sistema utilizar, 
				si tarjetas o biometría, está claro que cada vez se utiliza más 
				la biometría, pero siempre se deben tener en cuenta las ventajas 
				y desventajas de cada uno de los dos sistemas. 
				
				  
				
				Los sistemas individuales, ver 
				T2-600
				 es 
				un equipo ideal para la apertura de una sola puerta en uno de 
				los dos sentidos, debemos poner 2 equipos para hacer la apertura 
				de los dos sentidos. Es un equipo relativamente económico si 
				solo necesitamos una o dos aperturas. 
				
				Para sistemas de múltiples 
				aperturas, lo que realizamos es una instalación con un 
				concentrador T2abs y le podemos colocar hasta 10 lectores a cada 
				terminal, los lectores pueden ser más sencillos, ya que el 
				trabajo del control, lo realiza el concentrador T2abs. 
				 
							   |